
Medidas de las aseguradoras para ayudar a los clientes en el pago de sus pólizas
A causa de la crisis del Coronavirus muchas personas han visto sus ingresos muy condicionados, es por ello que muchas compañías han puesto en marcha una serie de medidas extraordinadarias enfocadas al apoyo de los clientes especialmente a Pymes y Autónomos.
Como corredores de seguros podemos aprovechar estas medidas para afianzar la relación con nuestros clientes y sacar a relucir nuestro papel de expertos asesores. Es nuestro deber garantizar el bienestar de las y los asegurados en un momento tan delicado para muchas familias.
A continuación, hemos preparado una relación de las diferentes acciones que han tomado las principales compañías aseguradoras.
Allianz: Defensa de cartera de Automóviles, paralización de flotas y facilidades de pago en el ramo de empresas.
Allianz ha desarrollado las siguientes medidas extraordinarias para ayudar a aquellos asegurados que puedan tener dificultades fruto de la crisis provocada por el COVID-19.
- Automóviles: Con carácter temporal, mientras dure la crisis Covid19, se ha ampliado para las Sucursales el límite de defensa en un 10% adicional.
- Flotas: En las flotas que estén paralizadas total o parcialmente y si el asegurado lo solicita, Allianz extornará la parte de prima correspondiente al tiempo que dure la cuarentena y cobrará una prima mínima por cada vehículo por cada periodo de 30 días que dure la cuarentena.
En el caso de que un vehículo paralizado tenga un siniestro, se atiende el siniestro, ya que la flota mantiene la RCSO y la RCSV, pero no se extornaría ninguna prima de la cuarentena. - Empresas:
Facilidades de Pago. Ampliación a 120 días (60 días adicionales) para el plazo de pago de pólizas de cartera de PYMEs, Comercios y Autónomos (incluyendo Vida y Accidentes Colectivos), para los clientes que lo soliciten.
Renovación de Cartera. Reducción de hasta un 50% de la renovación
Verificación de riesgos. Sistema de verificación en remoto, para los riesgos habilitados que así lo requieren
Axa y coronavirus: facilitar el pago de las primas, flexibilización en las acciones de recibos impagados.
Axa también se ha sumado a la iniciativa y ha puesto en marcha múltiples soluciones, entre las que podemos destacar:
- En las pólizas impagadas y mientras dure el Estado de alarma, ampliación del plazo de pago a 90 días.
- Durante el Estado de alarma, todos los comercios y PYMES podrán fraccionar su prima hasta en 12 meses, siendo a cuenta de AXA el coste del recargo por fraccionamiento.
- No se iniciarán nuevos trámites de reclamación de impagos posteriores a la fecha de declaración del Estado de alarma y hasta su finalización.
- Pago por tarjeta como opción de los recibos domiciliados devueltos y pendientes, a través de Call Center (pago por IVR), a través del link de pago que se envía por email o a través de la pasarela de pagos.
Compromiso Generali: Bajada tarifas Autos, mejoras en las condiciones de renovación de cartera.
Generali ha puesto en marcha el plan denominado “Compromiso Generali” para recoger todas las medidas que ha facilitado para paliar el impacto económico de la crisis entre sus clientes. Dicho plan se articula en las siguientes líneas de acción:
o Digitalizacion: Potenciar la teleperitación tanto en Automóviles como en Pymes y empresas.
o Nueva producción: Reducción de la tarifa de autos particulares.
o Cartera: Ampliación en 30 dias del plazo de pago de recibos, mayor capacidad de gestión de la cartera por parte del mediador , mayor posibilidad de fraccionamiento del pago.
Mapfre: Apoyo a Pymes y Autónomos:
Mapfre ha decidido apoyar a sus clientes Autónomos y Pymes, descontando de las primas de seguros que tienen contratados con la compañía la parte correspondiente a los días en los que esté en vigor el Estado de Alarma. El importe se descontará en el primer recibo que tenga que abonar el cliente
Asimismo, Mapfre ofrecerá a la totalidad de sus clientes, la posibilidad de fraccionar los pagos de la mayoría de sus seguros particulares y de ámbito profesional, en una cuota mensual durante el periodo de un año, sin intereses ni recargos de ningún tipo. También ampliará el periodo de pago de los recibos de Pymes y Autónomos, hasta poder llegar a los 60 días.
Pelayo: Ampliación impago en Nueva Producción, Fraccionamiento pólizas
En Pelayo han apostado por la ampliación del plazo de gestión de impagos para Nueva Producción de los 10 días actuales a 30 días durante este estado excepcional.
Además han eliminado los recargos de fraccionamiento para las pymes y autónomos así como habilitar el fraccionamiento de pólizas de cartera sin recargo adicional en los ramos de Autos y Hogar.
Reale: Ayuda en medios de pago/financiación
En Reale han puesto en marcha la posibilidad de aplazamiento del pago de pólizas y así como la posibilidad de fraccionamiento sin recargos financieros.
Nuevo servicio de Recibo Único para NIF o CIF que permite agrupar las diferentes pólizas de algunos ramos seleccionados y fraccionarlas de forma mensual.
Además de habilitar la video peritación para toda tipología de siniestros. Por último han flexibilizado la normativa de suscripción en Pyme y Comunidades.
Todo ello son acciones que demuestran la cara más amable de esta crisis provocada por el Coronavirus, un acto de comprensión por parte de las grandes aseguradoras con el fin de garantizar el bienestar del asegurado por encima de otros intereses como el puramente económico.
Si tienes interés en conocer otras medidas de las aseguradoras, ponte en contacto con nosotros y te informamos de las medidas que puedes facilitar a tus clientes.