En Grupo Aico te garantizamos una asistencia permanente y personalizada en esos momentos ante el fallecimiento de un ser querido por lo que no tendrás que preocuparte por todas las gestiones y trámites necesarios que se dan en esas situaciones, resolviendo las necesidades materiales de ese hecho.

Garantías destacadas:

  • Cobertura de gastos de sepelio.
  • Indemnización diaria por hospitalización
  • Servicios dentales
  • Servicios médicos
  • Asistencia pedagógica
  • Ayuda a domicilio
  • Asistencia en viaje
  • Segunda opinión médica
  • Servicio de orientación telefónico 24 horas
  • Teleasistencia

Ver folleto de decesos

¿Necesitas contratar un seguro de decesos?

Calcula tu precio a medida con este formulario. Si lo prefieres, también puedes llamaros al 623 033 728 o contactarnos por whatsapp.

Garantía Grupo Aico

En Grupo Aico trabajamos con las principales compañias especialistas en seguros de decesos. Esto nos permite ofrecerte la mejor coberturas para tus necesidades y garantizar la mejor opción calidad/precio.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta un entierro?

Los estudios del sector cifran en 3.500 euros el coste de un entierro, aunque esto no es más que una cifra media aproximada, ya que para saber cuánto vale un entierro hay que conocer multitud de variables y detalles porque los precios de los servicios necesarios para organizar un sepelio varían, por ejemplo, en función de la ciudad o el tipo de entierro que se haga.

¿Cómo afecta la antigüedad de la póliza a un seguro de decesos?

La antigüedad de la póliza nunca afecta al precio que pagamos por el seguro.

¿Puedo cambiar mi seguro de decesos a otra compañía?

Puedes cambiar de compañía siempre que quieras. Si tienes un seguro  de decesos en modalidad de prima natural, apenas notarás el cambio, puesto que la póliza se calcula año a año. Si tienes contratado un seguro de decesos a prima nivelada y quieres cambiar de seguro te encontrarás que pagarás más. Con la modalidad mixta, el precio que encontrarás al cambiar de compañía variará en función de qué edad tengas cuando hagas el cambio.

¿Es necesario un reconocimiento médico para contratar un seguro de decesos?

Depende de la compañía y aún dentro de la misma entidad aseguradora puede depender de las características particulares y personales del titular del seguro. La edad o el sexo de la persona que vaya a contratar la póliza pueden determinar si es necesario un reconocimiento médico para contratar un seguro de decesos o no lo es.

Lo más habitual es que no sea necesario pasar un reconocimiento médico por parte del titular de un seguro de decesos; sin embargo, sí es común que la compañía sustituya el examen médico por:

  • Un cuestionario médico escrito general y firmado por el titular.
  • Un cuestionario telefónico sobre estado de salud
  • Una declaración firmada del estado de salud
¿Puedo elegir entre entierro o incineración?

El capital asegurado contempla las dos opciones llegado el momento. Algunos solo incluyen nicho temporal, mientras que otras lo incluyen a perpetuidad. También pueden encontrarse seguros que incluyen la lápida. En el momento de la contratación se puede elegir la modalidad que se desee, pero no es necesario. En cualquier caso, los  beneficiarios podrán elegir los distintos componentes de servicio, con cargo y con el límite máximo del capital asegurado.

¿Qué modalidad de contratación es la más recomendable?

Existen diferentes modalidades de pago, que se pueden realizar, en la mayoría de los casos, de forma mensual, trimestral, semestral:

    • Modalidad natural o variable: Pagas menos cuando eres joven y aumenta la prima proporcionalmente con la edad.
    • Modalidad mixta: La prima se incrementa con la edad pero cuando llegas a ciertos años, establecidos en las condiciones de la póliza, la cuota se mantiene constante aunque aplicándose los precios actuales en cuanto a la organización del sepelio en cada comunidad.
    • Modalidad seminatural: Es similar a la mixta. La diferencia es la aplicación de actualizaciones en el periodo en el que funciona como natural, de modo que  a edades tempranas la prima es reducida y va aumentando con la edad hasta llegar a la estipulada por la propia compañía a partir de la cual la prima se nivela y se vuelve constante.
    • Modalidad de pago único: Se realiza una única aportación, aunque te pueden solicitar pequeños ingresos para actualizar los costes según el mercado.
¿Qué ocurre si ya tenemos nicho en propiedad?

Si el fallecido posee un nicho o sepultura o sus restos van a ser depositados en una sepultura familiar el capital correspondiente a esa cobertura se podrá emplear en otros servicios del sepelio. Si no, los beneficiarios del seguro podrán reclamar la cantidad asegurada, la cual le será devuelta.

Al contratar la póliza de decesos es importante comunicarlo para que las coberturas del seguro contratado se adapten a esta circunstancia y den respuesta a las necesidades concretas del titular, adaptando también la prima.

CALCULA TU PRECIO A MEDIDA