
Cómo vender seguros cuando no puedes hacer visitas. Claves para afrontar el teletrabajo.
La pandemia del coronavirus ha hecho que los negocios de nuestro país hayan tenido que escoger entre cerrar y mantener su actividad económica paralizada o adaptarse al teletrabajo para poder seguir ofreciendo sus servicios. En este sentido, las aseguradoras y corredurías facilitan las condiciones más adecuadas para que sus empleados puedan trabajar desde casa y atender a sus clientes.
Pasos para poner en práctica el teletrabajo de la correduría
Empezar el teletrabajo de corredores de seguros en casa representa un cambio importante en el ritmo de vida. Si siempre has trabajado en la oficina, ten en cuenta estos consejos básicos para afrontar el cambio.
- Prepara tu espacio de trabajo. No te bastará con colocar tu ordenador en cualquier lugar para realizar los trabajos desde casa con la misma efectividad que en la oficina. Necesitas tu pequeño despacho
- La necesidad de disciplina. El teletrabajo de seguros puede resultarte muy atractivo si piensas que podrás estar cómodamente en casa, sin ni sacarte el pijama, pero asó perderàs tu eficacia profesional. Establece una disciplina de trabajo, que incluya rutinas parecidas a las que tendrías si fueras a la oficina.
- Evita tensiones. Trabajar de comercial desde casa te da la oportunidad de establecer tu propio horario. Así, podrás escoger el mejor momento para el teletrabajo y evitar el estrés habitual de la oficina.
- El poder del cloud. El teletrabajo actual de los corredores de seguros se entiende gracias al uso del cloud computing, que te permite un intercambio efectivo de ficheros, si trabajas como comercial desde casa.
- Trabajar desde casa no debe hacer nunca que pierdas tu implicación con el equipo de trabajo. Debéis seguir una estrategia básica al planificar desde las corredurías el teletrabajo:
- Definid un coordinador del trabajo de todo el equipo
- Una videoconferencia a primera hora del día os ayudará a refrescar los objetivos diarios
- Con objetivos a corto plazo, será más fácil que todos los corredores de seguros os coordinéis
- Aprended a gestionar una videoconferencia para relacionaros de manera virtual
- Estableced el presentismo digital. Es decir, la separación entre la jornada laboral y el tiempo de descanso
- Procura moverte todo lo posible. Aunque no puedas salir de casa por el confinamiento, haz alguna actividad física. Pasear por la vivienda lo máximo posible ya es una manera de ejercitarte que te ayudará a sentirte mejor.
- Empatiza con tus clientes. La pandemia del coronavirus nos afecta a todos. No te olvides de empatizar con la persona con la que te comunicas: su actividad laboral puede estar cambiando tanto como la tuya, o más, y siempre agradecerá que sepas ponerte en su lugar.
Trabajar para mantener y aumentar tus ventas
Una vez ya has conseguido el lugar de trabajo perfecto y has establecido tus rutinas para hacer el teletrabajo de seguros, el siguiente paso es dedicarte a cuidar tus ventas e, incluso, aumentarlas con tus trabajos desde casa.
El primer punto a tener en cuenta en el teletrabajo es la necesidad de mostrarte siempre cercano al cliente y brindarle todo tu apoyo. Es el momento de cuidar especialmente a tus asegurados más valiosos e interesarte por su situación durante la pandemia, como por ejemplo han hecho en Grupo AICO. De esta manera, podrás conocerlos mejor y obtener información interesante para el futuro.
Tu labor de corredor de seguros adquiere ahora una importancia fundamental. Informa a tus clientes de todas las posibilidades que ofrecen ahora mismo las compañías para sobrellevar la situación económica y personal derivada de esta crisis , desde la facilidad para el aplazamiento de pólizas a la modificación en garantías, pasando por la adaptación de riesgos.
Otro aspecto que te ayudará a mantener y aumentar tus ventas durante el teletrabajo es ofrecer a tus clientes la mayor accesibilidad. Infórmales sobre la posibilidad de hacer teleperitaciones y usar el parte digital. Para las contrataciones y pagos, puedes optar por la firma digital y por instalar un TPV virtual.
Finalmente, es recomendable que preguntes a las compañías con que colaboras qué productos adaptados a esta situación puedes comercializar para satisfacer las necesidades de tus usuarios.
Fecor aporta su ayuda
Desde Fecor también saben lo importante que es para nosotros poder ofrecer siempre la mejor atención a los clientes. Por eso, intentan ayudarte siempre a hacer tus tareas como corredor con la mayor eficiencia. Para que tu teletrabajo sea realmente eficaz, también te ofrecemos una lista de herramientas telemáticas indispensables para que puedas tener una comunicación fluida con tus compañeros y clientes.