VII CONGRESO GRUPO AICO – EIAC

noviembre 28, 2017 8:35 am

VII CONGRESO GRUPO AICO – EIAC

El pasado 08 de Mayo se celebró el VII Congreso de Grupo Aico en Málaga, en el marco del cual se desarrolló una mesa redonda sobre EIAC, que contó con la asistencia de numerosos representantes de compañías aseguradoras y del canal corredores.

La sesión matinal estuvo dedicada a comentar las últimas novedades en torno al proyecto EIAC.

De todos es conocida la gran preocupación existente entre los corredores de seguros por la carga administrativa que soportan debido, en parte, a que cada compañía trabaja con un formato distinto en sus comunicaciones. Ello implica la necesidad de tener programas de gestión que intentan adaptarse a estas circunstancias, aunque los avances siempre han sido lentos y tediosos.

La realidad actual es que en numerosas ocasiones los corredores de seguros han de repetir muchas de sus gestiones diarias en sus sistemas de gestión y en el de las compañías, duplicando así el trabajo realizado.

EIAC es un formato estándar que pretende unificar el tratamiento de la información en el intercambio de las comunicaciones entre compañías y corredores.

En la mesa redonda, pudimos escuchar las opiniones de los distintos ponentes, y nos gustaría destacar algunos de los comentarios realizados por ellos:

ASUNCIÓN BLASCO LAFFON
Subdirectora de Desarrollo de Negocio y Gestión de Servicios de TIREA

– EIAC-CLOUD una solución para validar y verificar el intercambio de comunicaciones entre corredores y compañías.
– Estamos intentando hacer un estándar para todos. No podemos permitirnos ser egoístas parar lograr tener algo que sea válido para todos.
– La experiencia de TIREA en proyectos como el de EIAC es que no podemos esperar a estar todos para entrar, porque entonces nunca entrará nadie. Son proyectos para todos y si no vamos entrando nunca tendrá ni compañías ni corredurías suficientes para que tenga volumen y entidad. Ya podemos empezar, es una realidad, no esperemos más porque llegaremos tarde.
– La plataforma EIAC-Cloud está a vuestra disposición porque es una realidad que ya acompaña a los formatos EIAC.

DAVID SALINAS POCH 
Presidente del Colegio de mediadores de Seguros de Córdoba

– Las primeras fases de EIAC están preparadas. Ahora tenemos que utilizarlas.
– Podremos intercambiar mucha más información, lo que nos permitirá sumar valor añadido a nuestro negocio.
– Para implementar EIAC hacen falta recursos y dedicación.
– Si EIAC funciona, los corredores ganamos tiempo y eficacia.

VICENTE FUERTES MARTÍNEZ 
Director Comercial del Canal Corredores en PELAYO

– La banca realizó sus estándares en el año 2000. El canal corredores debe poner en funcionamiento los suyos.
– EIAC nos permitirá centrarnos mucho más en el negocio y no en el proceso.
– La dificultad actual está en implantarlo y paralelamente desconectar el sistema anterior.
– El estándar es tan real que Pelayo tiene pólizas y recibos basados en EIAC desde julio de 2012.
– Para que EIAC funcione de verdad, tenemos que llegar todos a la meta a la vez.

HIGINIO IGLESIAS LÓPEZ
CEO de ebroker

– EIAC un estándar abierto, producto de la iniciativa sectorial que da soporte a procesos de intercambio de información.
– La conectividad: mejor con un estándar.
– EIAC supone una inversión que hemos decidido no trasladar al cliente. Para nosotros es una inversión estratégica.
– El trabajo hecho hasta ahora ha sido excepcional, pero debemos decidir quién será el guardián de EIAC en el futuro.
– EIAC es importante, pero un paso previo es que existan procesos de conectividad.

FLOR PAVÓN GUDINO
Responsable Plataforma de Corredores en la compañía MAPFRE

– Nos ha supuesto un reto integrar EIAC en todos los ramos, pero hemos podido mejorar la información dada al corredor.
– Este estándar elimina barreras para todos: compañías, corredores y tecnológicas.
– EIAC no tiene un coste económico para el corredor, pero tiene un coste de gestión del cambio.
– En Mapfre las fases 1 y 2 son ya una realidad. Lo único que queda es la integración con las distintas plataformas tecnológicas, pero se trata de un trabajo muy adelantado y para la fecha prevista lo tendremos ampliamente superado.

JOSÉ ANTONIO SAÚCO LÓPEZ DE SANCHO
Director Desarrollo de Corredores de LIBERTY

– EIAC representa una inversión para una compañía. Si en Liberty no creyéramos en EIAC, no la habríamos realizado.
– En Liberty ya se puede trabajar en EIAC. Sólo hay que pedirlo a tu comercial de zona.
– Los ficheros EIAC nos permitirán aportar mucha más información al corredor de la que actualmente se proporciona, y en Liberty estamos convencidos de que esto será muy aprovechable.
– Con EIAC hay un hito fundamental, que es que exista seguridad en los ficheros, de lo que se está encargando TIREA, y otro es la confianza de los corredores en sus proveedores de tecnología. Es importante que tanto compañías, como tecnológicas y corredores vayamos al mismo ritmo.

JOSÉ MANUEL GISBERT
Miembro de Dirección del Canal Corredores en la Compañía AXA

– Para implementar EIAC hay que coordinar las planificaciones de compañías y tecnológicas y pagar el desarrollo. Es muy bonito hablar de estrategia, pero la estrategia no es gratuita.
– EIAC va popularizando la conectividad, y eso es bueno.
– EIAC va a marcar un antes y un después en las relaciones entre las compañías y el corredor. El hecho de estandarizar y normalizar nos va a permitir poner mucho más orden en estas transacciones que hacemos diariamente entre corredor y compañía, compañía y corredor y, por tanto, va a permitir dar un avance a la tecnología y a la conectividad brutal”.

FERMÍN RIAÑO NUERO
Director del Canal Corredores en la Compañía GENERALI

– En Generali cerraremos en este semestre la fase 3 de siniestros y, a lo largo del año que viene implantaremos la fase 4 para después dar el salto al clouding y al resto de procesos que realmente van a dar al corredor esa diferencia de lo que tienen ahora mismo en costes, velocidad y rentabilidad.

FRANCISCO JOVER MATE
Director Comercial en la Compañía METROPOLIS

– Metrópolis tiene ya implementado un equipo interdisciplinar preparando el desarrollo de EIAC y tenemos ya un presupuesto aprobado para en 2016 empezar con la fase 1. Sin embargo, nunca se ha puesto en contacto nadie con nosotros desde EIAC.
– La opinión de Metrópolis sobre EIAC es muy positiva, dado que va a facilitar el trabajo de la mediación y ese es un objetivo estratégico para nosotros.

Parece que estamos a las puertas de una realidad. Todos los representantes de las compañías aseguradoras que participaron en el evento, que además están encuadradas en el Grupo I de la mesa de trabajo de EIAC, compuesto por aquellas compañías que se han comprometido a implantar dicho formato en el plazo más breve, coincidieron en que tendrán a punto sus desarrollos para que entren en funcionamiento a finales de próximo mes de junio.

Las principales empresas tecnológicas han manifestado en distintos medios que también estarán preparadas para esa fecha.

Parece que ahora toca que los corredores de seguros nos pongamos en marcha y apliquemos este nuevo formato para que sea utilizado por la gran mayoría del sector.

Por una vez, nuestro destino parece estar al alcance de nuestras manos. Demos el siguiente paso, es nuestra decisión.

FRANCISCO JAVIER ARTACHO RUIZ
Consejero Delegado de Grupo AICO