EL PROYECTO EIAC EN MAPFRE
El entorno que rodea a nuestro sector, también afectado por la situación de mercado, la concentración del sector, competencia de canales,…nos empuja a todos los intervinientes a buscar fórmulas que nos ayuden superar con solvencia un periodo difícil y salir reforzado de él. En estas situaciones de cambio surgen oportunidades como el proyecto EIAC que en MAPFRE pensamos que marca un hito en la modernización del sector y la relación entre Aseguradoras y Corredores.
En el mundo de la tecnología, las ventajas de adoptar un estándar frente a sistemas propietarios está plenamente demostrada y, centrándonos en el ámbito asegurador, también hay experiencias muy positivas en otros países. Con esta premisa, la adhesión y compromiso de MAPFRE al proyecto ha sido completa desde su concepción y se ha ido confirmando en las distintas etapas por las que ha ido atravesando hasta el momento actual en que MAPFRE forma parte del Grupo 1 de Implantación del estándar, asumiendo el reto que supone ser locomotora de este proyecto, que en MAPFRE nos ilusiona especialmente.
Nuestro principal objetivo ha sido hacer realidad la unificación del intercambio de información con corredores, eliminando la barrera que supone que los mediadores se tengan que adaptar al formato de intercambio de información propuesto por la compañía, o la compañía al de cada mediador. El formato es único y de uso libre, pudiendo ser utilizado por cualquier mediador y compañía. Además EIAC nos ha servido de estímulo en MAPFRE para establecer un objetivo interno de mejora de la calidad de la información proporcionada y unificar la información para todos los ramos que trabajamos, elemento fundamental en una compañía multirramo como la nuestra. En estas fechas y como nos comprometimos tenemos desarrolladas las Fases 1 y 2 del estándar para todos los ramos y estamos ultimando pruebas de integración con las compañías tecnológicas de los corredores, haciendo tangibles los resultados de un proyecto que hasta hace poco no era más que un desarrollo conceptual de cómo queríamos hacer las cosas.
Para el mediador, la adopción del estándar EIAC supone que el intercambio de información con compañías pasa a ser una commodity e implica mayor posibilidad de elección de la compañía con la que trabajar, minimizando trabajos administrativos para gestionar su cartera y pudiendo concentrarse en otras tareas de mayor valor. Desde MAPFRE esperamos que las inversiones que hemos realizado respondan a las necesidades de nuestros corredores y consecuentemente que la adopción del estándar sea generalizada en el plazo más breve posible.
Flor Pavón Gudino – Responsable Plataforma de Corredores en la compañía MAPFRE